O contido desta sección está dispoñible unicamente en idioma español. PedÃmoslle desculpas polas molestias.
Con el aumento de las temperaturas y el coste de la electricidad, cada vez más hogares y negocios buscan soluciones sostenibles para mejorar su eficiencia energética. ¿SabÃas que un toldo puede ayudarte a gastar menos energÃa en casa? Además de aportar sombra y confort, los toldos son una solución eficaz.
En este post te explicamos cómo los toldos pueden ayudar a reducir el consumo de energÃa, disminuir el uso del aire acondicionado y aportar beneficios reales tanto en tu factura como en el medioambiente.
¿Cómo ayudan los toldos a reducir el consumo de energÃa?
Los toldos funcionan como una barrera de protección solar pasiva, bloqueando los rayos del sol antes de que entren en el interior de los edificios. Al evitar el calentamiento directo de cristales y superficies interiores, disminuye la temperatura ambiente de forma natural, reduciendo asà la necesidad de utilizar sistemas de climatización como aires acondicionados.
En verano, los toldos pueden bloquear hasta un 80 % de la radiación solar directa en ventanas, lo que reduce varios grados la temperatura interior. Esto implica menos uso del aire acondicionado, menor consumo eléctrico y una bajada en la factura de la luz. Además, al reducir la necesidad de refrigeración artificial, también estás contribuyendo a la disminución de emisiones de CO₂. Un pequeño gesto que marca una gran diferencia para tu bolsillo y para el planeta.
¿Cuánto calor quita un toldo?
La principal función de un toldo es bloquear la radiación solar directa, actuando como una pantalla térmica. Este simple gesto puede reducir la temperatura interior de una vivienda o local entre 2 y 5 grados centÃgrados, dependiendo de factores como:
- El tipo de lona (densidad, grosor y material)
- El color (los tonos frÃos o más oscuros bloquean mejor el calor)
- La orientación de la fachada
- La superficie cubierta
Además, los toldos de alta densidad (280 g/m² o más) pueden bloquear entre el 90% y el 99% de los rayos UV e infrarrojos, protegiendo también el mobiliario y alargando su vida útil.
¿Por qué es importante reducir el consumo de energÃa en el hogar?
El coste de la energÃa eléctrica y el impacto ambiental del consumo excesivo han puesto sobre la mesa la necesidad de aplicar medidas de eficiencia energética en todos los ámbitos. Según datos extraÃdos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, más del 42 % de la energÃa que se consume en el hogar se destina a la climatización (calefacción y aire acondicionado).
Frente a esto, aplicar medidas pasivas como la instalación de toldos puede ser una alternativa rentable, ecológica y duradera. Apostar por estas soluciones ayuda a:
- Disminuir la dependencia de sistemas de climatización artificial.
- Reducir la huella de carbono y el consumo de recursos.
- Â Ahorrar en la factura de la luz de forma constante.
- Aumentar el confort térmico en el interior de la vivienda.
Cada acción cuenta, y reducir la exposición directa al sol mediante un toldo es un primer paso que puede tener un gran impacto. AsÃ, según el informe Persianas, toldos y cortinas: aliados para ahorrar de la OCU, sistemas de protección solar como los toldos pueden reducir hasta en un 10% el consumo de energÃa en una vivienda.
¿Cuáles son los beneficios de los toldos?
Los toldos ofrecen múltiples ventajas más allá del ahorro energético. Tanto en viviendas como en negocios, su instalación puede mejorar el confort, la sostenibilidad y la estética del espacio.
1. Ahorro energético en verano e invierno
En verano, el toldo impide que el calor entre por las ventanas, reduciendo la necesidad de usar el aire acondicionado. En invierno, si el toldo es retráctil, puede mantenerse recogido para aprovechar al máximo la luz y el calor solar. Esto ayuda a reducir el uso de la calefacción, contribuyendo a un consumo más eficiente durante todo el año.
2. Mejora del confort térmico y visual
Bajar la temperatura interior sin necesidad de climatización activa mejora notablemente el confort, tanto en espacios residenciales como en hostelerÃa. Además, al permitir la entrada de luz natural sin deslumbramientos ni sobrecalentamiento, también se reduce la necesidad de iluminación artificial.
3. Protección del mobiliario y la estructura
La exposición prolongada al sol deteriora muebles, suelos y tejidos. Un toldo protege tanto el interior como el exterior del hogar o local, incluidos los muros, que absorben menos calor cuando están a la sombra.
4. Adaptabilidad y estética
Existen modelos de toldo para cada necesidad y también se pueden elegir lonas con colores y estampados que se adapten a la estética del edificio. Los toldos cofre protegen la lona del polvo, el sol y la lluvia, alargando su vida útil.
5. Integración con domótica y tejidos sostenibles
La incorporación de sistemas domóticos en los toldos permite optimizar la entrada de luz y calor en el hogar, reduciendo la necesidad de calefacción o aire acondicionado. Según la Asociación Española de Domótica, una construcción inteligente puede disminuir hasta un 30% el consumo energético en el hogar. En Toldos Gómez también apostamos por tejidos responsables como el GREEN, que purifica el aire mediante fotocatálisis, 4 m² equivalen a eliminar un coche durante un año, y Loop, fabricado con un 20% de fibra reciclada procedente de residuos textiles, contribuyendo a una economÃa circular sin desperdicio.
¿Qué tipo de toldo elegir para ahorrar energÃa?
No todos los toldos ofrecen el mismo nivel de protección o ahorro energético. Elegir el modelo adecuado depende de factores como la orientación de la vivienda, el tipo de fachada, el uso previsto o el espacio disponible. Algunas de las opciones más eficientes son:
- Toldos verticales: ideales para ventanas y fachadas muy expuestas. Los toldos verticales actúan como una pantalla térmica y visual.
- Capota: una capota, además de ser todo un clásico, es uno de los más recomendados para ventanas pequeñas, entradas o escaparates de locales comerciales.
- Toldos cofre: los toldos cofre son uno de los productos estrella de TGM-Toldos Gómez, ya que protegen el mecanismo y la lona, aumentando su vida útil y eficiencia térmica.
-  Toldos planos: como nuestros modelos Umia o Eume, se caracterizan porque se instalan de forma horizontal, siendo perfectos para patios, jardines o grandes superficies. Su diseño crea zonas de sombra amplias y constantes.
- Toldos de brazo articulado, como el toldo Arzúa, cuentan con brazos invisibles que una vez se extendidos quedan ocultos, lo que les permite integrarse a la perfección en todo tipo de espacios, entornos y optimizar la protección térmica a lo largo del dÃa.
En TGM-Toldos Gómez contamos con la opción de motorizar todo nuestro catálogo de toldos, excepto el capota, este tipo de toldos se despliegan o recogen activando un botón, optimizando asà su uso y prolongando su durabilidad.
En Toldos Gómez estamos convencidos de que cada toldo que instalamos es una decisión que suma para reducir el consumo energético y mejorar tu bienestar.
¿Quieres saber qué toldo se adapta mejor a tu vivienda o qué tejido puede ayudarte a ahorrar más energÃa? Llámanos al 981 500 202, escrÃbenos a web@toldosgomez.com o contacta a través de nuestro formulario web. ¡Estamos aquà para ayudarte!