Una de las principales preguntas que puede surgirte si estás pensando en instalar un toldo o renovar la tela de tu toldo es cuáles son los materiales más resistentes para toldos exteriores. Un toldo de calidad debe soportar el sol intenso sin perder sus propiedades ni deteriorarse rápidamente.
Es importante recordar que los toldos están diseñados principalmente para proteger del sol, no para soportar condiciones meteorológicas extremas.
En este post te ayudamos a conocer los tejidos que ofrecen la mejor resistencia para toldos exteriores y cuál es mejor ante posibles lluvias, calor o rachas de viento. De esta manera, podrás elegir el material ideal que combine durabilidad, protección y estilo para tu hogar o negocio con toda la información que necesitas.
¿Cuál es el material para toldos más duradero?
Cuando hablamos de resistencia y durabilidad, hay dos opciones que destacan por encima del resto: la lona de PVC y el tejido acrÃlico. Ambas son populares, pero no funcionan igual en todos los entornos.
La lona de PVC es especialmente resistente al desgaste, al viento y a las inclemencias del tiempo. Impermeable y fácil de limpiar, es una gran opción si buscas una solución robusta y que requiera poco mantenimiento. Es ideal para zonas donde las lluvias o el viento hacen acto de presencia con frecuencia. Además, gracias a su capacidad para aguantar la impresión digital, también se utiliza mucho en negocios que quieren aprovechar el toldo como soporte publicitario.
Aun asÃ, en caso de viento fuerte, siempre se recomienda recoger el toldo para evitar daños en la estructura o el tejido.
Por otro lado, si lo que necesitas es un toldo para una zona calurosa, el tejido acrÃlico puede darte mejores resultados. Es más ligero y transpirable, permite el paso del aire y evita la sensación de efecto invernadero que puede generar el PVC en dÃas de mucho calor. Además, su aspecto textil y suave lo convierte en una opción más estética para terrazas o jardines con un aire decorativo más cuidado.
¿Qué tipo de toldo es mejor para el viento?
El PVC es el claro ganador cuando se trata de resistir rachas fuertes de viento. Su estructura más compacta y su peso le dan mayor estabilidad frente a condiciones meteorológicas adversas. Eso sÃ, aunque algunos tejidos resistan mejor el viento, los toldos no están diseñados para permanecer abiertos durante temporales o rachas intensas: es fundamental recogerlos cuando sopla fuerte para evitar roturas o accidentes.
El tejido acrÃlico, aunque más liviano, también puede ser una opción viable si se combina con una buena estructura de anclaje y está pensado para zonas donde el viento no es una constante.
¿Qué tipo de toldo es resistente a la lluvia?
La impermeabilidad es el punto fuerte de la lona de PVC. Su superficie no permite que el agua la atraviese, lo que la convierte en una elección excelente si necesitas cubrir espacios que van a estar expuestos a lluvias frecuentes o imprevisibles. Además, evita filtraciones y mantiene el área seca incluso en tormentas.
El tejido acrÃlico, aunque puede repeler lloviznas o una lluvia ligera gracias a los tratamientos impermeables que se le aplican, no alcanza el nivel de protección que ofrece el PVC en este aspecto. Si vives en una zona de clima cambiante, este punto puede ser determinante.
En cualquier caso, no debemos olvidar que la función principal de un toldo es proteger del sol, por lo que no debe sustituir a una estructura fija cuando se necesita una cubierta permanente contra la lluvia.
¿Qué color de toldo repele más el calor?
El color también influye, y mucho, en la sensación térmica bajo el toldo. Los colores oscuros protegen mejor de la radiación solar directa, pero retienen más el calor, lo que puede no ser la mejor elección en zonas muy soleadas.
Si lo que quieres es mantener tu terraza fresca, los tonos claros, como el blanco, beige o gris perla, reflejan la luz solar y ayudan a disipar el calor. Los colores frÃos como el verde o azul marino también ofrecen una buena combinación de frescura y protección, especialmente si el sol incide durante muchas horas.
En cambio, si tu prioridad es llamar la atención en tu negocio, colores como el rojo, naranja o amarillo funcionan muy bien. Pero recuerda: todo dependerá de tus necesidades y del clima de tu zona.
¿Qué tipo de lona elegir para tu toldo? Tipos de materiales disponibles en Toldos Gómez
En TGM-Toldos Gómez contamos con un amplio catálogo de tejidos y te ayudamos a elegir el que mejor se adapte a lo que necesitas, teniendo en cuenta tanto el uso que le vayas a dar al toldo como las condiciones del entorno donde lo instales. Te explicamos las principales caracterÃsticas de cada uno de ellos.
Lona de PVC
Una opción resistente y duradera que soporta sin problemas la lluvia, el viento o la exposición solar. Este tejido destaca por su gran impermeabilidad y su resistencia a los rayos UV, lo que garantiza una protección eficaz del espacio cubierto. Además, se mantiene en buen estado durante años y es muy fácil de limpiar, ya que impide que hojas, suciedad o residuos lleguen hasta la entrada o el porche. Eso sÃ, ante vientos intensos o prolongados, se debe recoger el toldo para evitar que sufra daños estructurales. No obstante, en zonas con altas temperaturas o muchas horas de sol directo, puede crear efecto invernadero y aumentar la sensación de calor bajo el toldo.
Lona acrÃlica
Ideal para climas cálidos, este tejido favorece la transpiración del aire y evita la acumulación de calor, creando ambientes más frescos y agradables. Aunque protege del sol y resiste lluvias suaves, no está tan recomendada para zonas donde las precipitaciones sean frecuentes o intensas. Además de ser funcional, ofrece un acabado atractivo y suave al tacto, lo que la convierte en una gran elección estética para renovar la imagen de tu hogar o negocio. En nuestro catálogo encontrarás una gran variedad de colores para adaptarla a tu estilo.
Tejido Green
Una opción ecológica e innovadora que purifica el aire mientras protege tu espacio. Gracias a su tratamiento con dióxido de titanio, este tejido activa un proceso de fotocatálisis al recibir la luz solar, eliminando partÃculas tóxicas y suciedad del ambiente. Una lona que limpia el aire de forma natural y sin esfuerzo, respetando el medio ambiente. ¿Lo mejor? De momento, no le conocemos ninguna desventaja.
Lona microperforada
Perfecta para zonas calurosas o con mucho viento, ya que sus pequeños orificios permiten el paso del aire y evitan que el tejido se infle o se desgarre. Ofrece una buena protección solar sin bloquear la visibilidad desde el interior, lo que permite mantener una conexión visual con el exterior sin perder privacidad. Si estás pensando en personalizarla con una imagen o logotipo, es importante utilizar archivos de alta resolución o vectoriales para garantizar un resultado de calidad.
Tejido Tándem
Con esta opción podrás combinar la tela de tu toldo con la de tu mobiliario exterior, creando un conjunto visualmente armónico y coordinado. Ideal para quienes buscan un diseño cuidado y un estilo personalizado en su jardÃn, terraza o negocio.
Tejido Loop
Una elección sostenible que apuesta por la economÃa circular. Este tejido se fabrica a partir de los residuos textiles generados en las propias fábricas de Sauleda, reduciendo asà el impacto ambiental sin comprometer la calidad. Si te preocupa el planeta y buscas una alternativa responsable, el tejido Loop es para ti.
Elegir un material resistente para tu toldo exterior no solo es una cuestión de durabilidad, sino también de confort, estética y funcionalidad. Como has visto, existen múltiples opciones que se adaptan a distintas condiciones climáticas y necesidades de uso.
Si quieres que te asesoremos más en detalle, en Toldos Gómez estaremos encantados de ofrecerte las mejores opciones para tu vivienda o negocio. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros para conseguir tu toldo ideal! Llámanos a través del 981 500 202 o mediante el correo web@toldosgomez.com. ¡Te esperamos!